La Seguridad Física de un Sistema Informático consiste en barreras físicas y procedimientos de control frente a las amenazas al Hardware.
Este tipo de seguridad esta enfocado a cubrir las amenazas causadas tanto por el hombre como por la naturaleza, del medio físico en que se encuentra ubicado el Sistema. Las principales amenazas que puedan ocurrir son:
- Desastres naturales, incendios accidentes y cualquier variación producida por las condiciones ambientales.
- Amenazas ocacionadas por el hombre como robos o sabotajes.
- Disturbios internos y externos deliberados.
Evaluar y Controlar la Seguridad Física del Sistema es la base para comenzar a integrar la Seguridad como función primordial del mismo. Tener controlado el ambiente y accesos físicos permite controlar siniestros y tener los medios para luchar contra los mismos.
La Seguridad Lógica de un Sistema Informático consiste en la aplicación de barreras y procedimientos que protejan el acceso a los Datos y la Información contenida en el.
El activo más importante en un Sistema Informático es la Información, por lo tanto, la Seguridad Lógica se plantea como uno de los objetivos más importantes.
La Seguridad Lógica trata de conseguir los siguientes objetivos:
- Restringir el acceso a los programas y archivos.
- Asegurar que los usuarios no puedan modificar archivos ni programas que no lo necesiten.
- Asegurar que se estén utilizando los programas correctos en los procesos que lo necesiten
- Disponer de pasos de emergencia alternativos para la transmisión de Información.




Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar